
En un artículo anterior hemos visto las ventajas y desventajas de "Hacer cardio en ayunas". En este artículo vamos a hablar de si es mejor hacer cardio antes o después de las pesas.
Cardio después de las pesas
Cuando realizamos un entrenamiento, bien sea con pesas o con nuestro peso corporal, el organismo obtiene prácticamente toda la energía de los depósitos de glucógeno muscular (azucares).Si hacemos el cardio después del entrenamiento de pesas, los depósitos de glucógeno estarán vacíos y el organismo accederá de forma más rápida a los depósitos de grasa para obtener energía, y ese es, generalmente el principal objetivo de la realización del ejercicio cardiovascular, la perdida de grasa.
Al hacer el ejercicio aeróbico después del entrenamiento de pesas, siempre lo podremos realizar incluso con cansancio. Además, cumple una función regeneradora ayudando a la recuperación muscular, ya que el aumento de flujo sanguíneo a los músculos después de un esfuerzo, hace de efecto limpiador, arrastrando sustancias de desecho y aportando nutrientes.
Cardio antes de las pesas
Si primero realizamos el ejercicio aeróbico, los depósitos de glucógeno se vacían sin afectar casi a las grasas, y al realizar el entrenamiento de pesas, aparecería el cansancio por falta de suministro energético y no podríamos realizar nuestro entrenamiento con la energía suficiente para entregarnos al máximo, porque como hemos visto más arriba, se necesitan los depósitos de glucógeno llenos para rendir correctamente.Pero además, cuando se agotan las reservas de glucógeno ocurre algo que se debe evitar en el fitness, y es el uso de las cadenas de aminoácidos que componen las proteínas del músculo para sacar la energía, lo que todos conocemos como catabolismo muscular, es decir, perder masa muscular.
Conclusión
Como hemos podido comprobar, todo apunta a que el orden correcto es, primero el entrenamiento físico y después el ejercicio aeróbico, sobre todo si nuestro objetivo es ganar masa muscular y eliminar grasa.Ahora bien, si el objetivo principal es únicamente la pérdida de grasa, sin importar el músculo, se puede realizar al revés, incluso puede ser bueno realizarlo antes ya que así sirve de calentamiento para hacer las pesas, porque seguramente no tendremos una buena técnica de realización de los ejercicios y evitemos posibles lesiones.